Descripción
Bosque Navantia es un proyecto forestal de absorción de dióxido de carbono que en 2022 se puso en marcha por primera vez en la provincia de Cádiz. Se dió de forma conjunta por el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) y Navantia. Es el primero de la provincia de Cádiz que está inscrito en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Es también el cuarto de Andalucía de estas características y el primero con carácter urbano de la región. La especie autóctona elegida para esta repoblación han sido algarrobos, y en total se van a plantar a lo largo de una hectárea y media de terreno unos 1.600 plantones, así como una veintena de árboles de mayor tamaño y madurez. El Ayuntamiento se encargará del mantenimiento de los árboles durante los próximos 40 años. Este proyecto forestal de absorción de CO2 permite mitigar la huella de carbono y los efectos del cambio climático y se incluye dentro de la Política de Medio Ambiente y de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1.656 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Guillamón Díaz N (2024). Bosque Navantia Cádiz - San Fernando (2021). Version 1.2. Navantia, S.A.. Occurrence dataset. https://doi.org/10.15470/qhiaay
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Navantia, S.A.. En la medida de lo posible según la ley, el publicador ha renunciado a todos los derechos sobre estos datos y los ha dedicado al Dominio público (CC0 1.0). Los usuarios pueden copiar, modificar, distribuir y utilizar la obra, incluso con fines comerciales, sin restricciones.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 3bebc744-57a3-4294-8eec-69408c881bdf. Navantia, S.A. publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Spain.
Palabras clave
Occurrences; Observation
Contactos
- Originador ●
- Punto De Contacto
Cobertura geográfica
Parque del Cerro de los Mártires de San Fernando (Cádiz)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [36,44, -6,213], Latitud Máxima Longitud Máxima [36,442, -6,209] |
---|
Cobertura taxonómica
Ceratonia siliqua
Reino | Plantae |
---|---|
Filo | Magnoliophyta |
Class | Magnoliopsida |
Orden | Fabales |
Género | Ceratonia |
Especie | Ceratonia siliqua (algarrobo) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial | 2022-12-21 |
---|
Datos del proyecto
Proyecto forestal de absorción de dióxido de carbono, llamado ‘Bosque Navantia, se ha puesto en marcha en 2022, de forma conjunta por el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) y Navantia. Es el primero de la provincia de Cádiz que estará inscrito en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Es también el cuarto de Andalucía de estas características y el primero con carácter urbano de la región. La especie autóctona elegida para esta repoblación han sido algarrobos, y en total se van a plantar a lo largo de una hectárea y media de terreno unos 1.600 plantones, así como una veintena de árboles de mayor tamaño y madurez. El Ayuntamiento se encargará del mantenimiento de los árboles durante los próximos 40 años. Este proyecto forestal de absorción de CO2 permite mitigar la huella de carbono y los efectos del cambio climático y se incluye dentro de la Política de Medio Ambiente y de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa.
Título | BOSQUE NAVANTIA_CÁDIZ_SAN FERNANDO |
---|---|
Descripción del área de estudio | El cerro de los Mártires es un pequeño monte situado en el término municipal de San Fernando (Cádiz), cerca de la playa de Camposoto y del barrio de Gallineras. En él se encuentra la Ermita del Cerro de los Mártires, cerca del lugar donde, según la leyenda, fueron martirizados (de ahí el nombre Cerro de los Mártires) San Servando y San Germán, copatrones de San Fernando y patrones de la vecina Cádiz y la extremeña Mérida. |
Personas asociadas al proyecto:
- Autor
- Proveedor De Contenido
Métodos de muestreo
Conteo pie a pie.
Área de Estudio | Parcela con referencia catastral: 11031A008000230000KB |
---|---|
Control de Calidad | - Conteo pie a pie tras la plantación de cada uno de los ejemplare, asegurando que el número de pies es el indicado. |
Descripción de la metodología paso a paso:
- - Visitas periódicas comprobando el estado de la plantación y contabilizando los ejemplares.
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 10.15470/qhiaay |
---|---|
3bebc744-57a3-4294-8eec-69408c881bdf | |
https://ipt.gbif.es/resource?r=navantia_bosque_sumidero |