Descripción
El herbario ABH (herbario oficial institucional de la UA) inició sus actividades en octubre de 1990 y fue posteriormente reconocido internacionalmente con las siglas ABH en mayo de 1993 (véase Taxon 42: 489-505. 1993) y pasó a formar parte de 'Index Herbariorum' (New York Botanical Garden:
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 60.163 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Depto. de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad de Alicante. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 835852b2-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Depto. de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad de Alicante publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Spain.
Palabras clave
Occurrence; algas; banco de ADN; briófitos; espermatofitos; flora; líquenes; Specimen
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Autor ●
- Originador ●
- Punto De Contacto
- Curador
Cobertura geográfica
Cuenca del Mediterráneo, Europa, Sudáfrica y Sudamérica, principalmente.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180] |
---|
Cobertura taxonómica
Principalmente ABH se centra en espermatófitos (ca. 70200 números), siendo el resto (ca. 1600 números) material de algas, briófitos y líquenes.
Reino | Plantae (Plantas), Fungi (Hongos) |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1940-01-01 / 2014-01-01 |
---|
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Herbario ABH (Universidad de Alicante) |
---|---|
Identificador de la Colección | http://www.gbif.org/dataset/835852b2-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
Identificador de la Colección Parental | NA |
Métodos de preservación de los ejemplares | Secado y prensado |
---|
Referencias bibliográficas
- Fabregat, M. (2002). La colección histórica del Dr. Abelardo Rigual en el herbario ABH: revisión nomenclatural y estudio crítico. [Col·lecció Pius Font i Quer nº 1]. Institut d'Estudis Ilerdencs. Lérida.
Metadatos adicionales
El material no disponible en bases de datos en línea (GBIF, BDB, JSTOR, etc.) puede consultarse 'in situ' (mediante cita previa) o solicitarse préstamo temporal. Antes de tomar muestras de los matgeriales deberá solicitarse permiso expreso del conservador. En todos los trabajos que deriven del estudio de materiales de la UA deberá citarse expresamente al personal del herbario ABH en los agradecimientos.
Propósito | Desde sus inicios, el herbario ABH se ha enfocado a la flora vascular del Mediterráneo y Europa, aunque como resultado de los trabajos del personal de la UA (tanto de proyectos de investigación, como de colaboraciones con otros centros), en los últimos años se ha ampliado considerablemente la representación de materiales de Sudáfrica y Sudamérica. En particular, la flora del sudeste ibérico está muy bien representada, dado que disponemos de la colección personal e histórica del Dr. Abelardo Rigual Magallón, quien durante 50 años (principalmente hasta la conclusión de su tesis doctoral, en 1972) recolectó intensamente en estos territorios. |
---|---|
Identificadores alternativos | 835852b2-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
doi:10.15468/hs9hmr | |
https://ipt.gbif.es/resource?r=abh |