Descripción
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 170 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Tejada Gavela S, Sureda Gomila A, Gil Vives L, Pinya Fernández S, Mateu Vicens G, Ferriol Buñola P, Jiménez García M, Box Centeno A (2025). Huéspedes potenciales de ectoparásitos trematodos del género Scaphanocephalus. Version 2.1. Universitat de les Illes Balears. Occurrence dataset. https://doi.org/10.15470/ohvq7t
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Universitat de les Illes Balears. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: edb9ba36-b93f-4bf4-87dd-7990a001df73. Universitat de les Illes Balears publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Spain.
Palabras clave
Occurrence; Labridae; Scaphanocephalus; Eivissa
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Punto De Contacto
- Originador
- Originador
- Originador
- Originador
- Originador
- Originador
- Originador
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Punto De Contacto
Cobertura geográfica
Isla de Eivissa, archipiélago de las Islas Baleares.
| Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [38,748, 1,129], Latitud Máxima Longitud Máxima [39,16, 1,689] |
|---|
Cobertura taxonómica
Incluye especies de peces de la familia Labridae.
Cobertura temporal
| Fecha Inicial / Fecha Final | 2023-09-01 / 2024-10-28 |
|---|
Datos del proyecto
El objetivo del proyecto es identificar genéticamente el ectoparásito detectado en diferentes especies de lábridos y estudiar su morfología e histología, así como evaluar la tasa de incidencia y la progresión de la infección entre las diferentes especies afectadas.
| Título | Proyecto BIO006. Evaluación y seguimiento de la presencia del reciente detectado ectoparásito Scaphanocephalus sp. en diferentes especies de lábridos en la isla de Ibiza |
|---|---|
| Identificador | BIO006 |
| Fuentes de Financiación | Proyecto financiado con las ayudas a Proyectos de Biodiversidad enmarcados dentro de los Planes Complementarios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. |
| Descripción del área de estudio | Aguas de la isla de Eivisa, en el archipiélago Illes Balears, España. |
| Descripción del diseño | Se planificaron y ejecutaron muestreos a lo largo de la costa, en aquellos lugares en los que previamente se había detectado la afección en la primera especie (Xyrichtys novacula. |
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de muestreo
Muestreos en áreas delimitadas.
| Área de Estudio | Aguas de la isla de Eivissa. |
|---|
Descripción de la metodología paso a paso:
- El proyecto se basa en un seguimiento de dos años en diferentes puntos de la costa de Eivissa, incluyendo zonas con presencia histórica de la enfermedad y zonas de control. Se capturan individuos de Xyrichtys novacula y otras especies de lábridos mediante pesca científica autorizada. Para cada ejemplar se registran datos biométricos, localización y grado de afectación, con documentación fotográfica. Se recogen muestras de piel para estudios genéticos e histológicos y en un subgrupo se realizan análisis morfológicos del parásito. Las secuencias genéticas obtenidas se comparan con bases de datos para confirmar la identificación de Scaphanocephalus sp. El análisis de datos permitirá estimar la prevalencia e intensidad de la infección por especie, localidad y estación, así como evaluar su progresión temporal y espacial.
Metadatos adicionales
| Identificadores alternativos | 10.15470/ohvq7t |
|---|---|
| edb9ba36-b93f-4bf4-87dd-7990a001df73 | |
| https://ipt.gbif.es/resource?r=uib-parasitos-trematodos-scaphanocephalus |