Colección Histórica Seca del Centro Oceanográfico de Málaga (IEO-CSIC): CFM-HISTÓRICA-SECA-IEOMA

Событие Образец
Последняя версия опубликовано Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Málaga (CSIC) дек. 19, 2024 Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Málaga (CSIC)

Скачайте последнюю версию данных этого ресурса в формате Darwin Core Archive (DwC-A) или метаданных ресурса в форматах EML или RTF:

Данные в формате DwC-A Скачать 474 Записи в English (24 KB) - Частота обновления: по мере необходимости
Метаданные в формате EML Скачать в Spanish (12 KB)
Метаданные в формате RTF Скачать в Spanish (11 KB)

Описание

La Colección Histórica Seca de Fauna Marina (CFM-HISTÓRICA-SECA-IEOMA) del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) de Málaga (España) es una colección biológica de referencia con 2365 especímenes preservados en seco, catalogados y disponibles para estudio. Los grupos marinos mejor representados en la CFM-HISTÓRICA-SECA-IEOMA son moluscos gasterópodos (38,5%), moluscos bivalvos (38%) y crustáceos decápodos (15%), pero también están representados otros grupos de invertebrados como equinodermos, cnidarios o esponjas. El registro más antiguo data de 1913, mientras que los últimos ejemplares incorporados alcanzan los inicios del 2000. La creación y organización de la primera colección se debe al trabajo de, entre otras personas, Fernando y Rafael de Buen, Álvaro de Miranda y Manuel V. Loro durante las primeras décadas del siglo XX. En esta colección seca, destaca la presencia de moluscos citados por Jimena Quirós en el artículo «Algunos moluscos comestibles de la provincia de Málaga», del año 1923, primer artículo en ciencias marinas firmado por una mujer española. Además, Quirós también fue una de las primeras mujeres que ingresó en la Sociedad/Academia Malagueña de Ciencias, lo hizo en 1922, y es considerada la primera oceanógrafa española (Barranquero-Texeira, 2021). También destacan los ejemplares de Álvaro de Miranda que permitieron la publicación de 1933 titulada «Ensayo de un catálogo de los crustáceos decápodos marinos de España y Marruecos español». Numerosos ejemplares de esta colección seca están ligados a las primeras décadas de actividad científica de la sede malagueña del Instituto Español de Oceanografía. Se trata de una colección constituida mayoritariamente por muestras procedentes de aguas del mar Mediterráneo (64%), aunque también hay ejemplares del océano Pacífico (15%) y del Atlántico (14%). Solo un 7% proceden de aguas antárticas. Además, un 45% de los registros son originarios de las costas de la provincia de Málaga (España). Estos datos dan cuenta de la significativa importancia que las colecciones naturales han tenido a la hora de estudiar la fauna local incluso en los años previos a la creación del Instituto Español de Oceanografía en 1914, cuando la institución era conocida como Laboratorio de Biología Marina de Málaga y pertenecía al Museo Nacional de Ciencias Naturales. En un contexto de cambio global, con el desafío que plantea en términos de biodiversidad, las colecciones de fauna marina son una fuente de información de gran importancia y valor para la comunidad científica internacional. Además, el carácter histórico de la presente colección añade un valor adicional al material que la constituye al suponer un registro, ya no solo de las poblaciones y organismos del momento, sino también de la historia de la ciencia marina que se realizó en nuestro país durante el siglo pasado.

Записи данных

Данные этого occurrence ресурса были опубликованы в виде Darwin Core Archive (DwC-A), который является стандартным форматом для обмена данными о биоразнообразии в виде набора из одной или нескольких таблиц. Основная таблица данных содержит 474 записей.

Данный экземпляр IPT архивирует данные и таким образом служит хранилищем данных. Данные и метаданные ресурсов доступны для скачивания в разделе Загрузки. В таблице версий перечислены другие версии ресурса, которые были доступны публично, что позволяет отслеживать изменения, внесенные в ресурс с течением времени.

Версии

В таблице ниже указаны только опубликованные версии ресурса, которые доступны для свободного скачивания.

Как оформить ссылку

Исследователи должны дать ссылку на эту работу следующим образом:

Olivas González F J, Gutiérrez Pérez C, Fernández-Peralta L, Salmerón Jiménez F, García Cancela R (2024). Colección Histórica Seca del Centro Oceanográfico de Málaga (IEO-CSIC): CFM-HISTÓRICA-SECA-IEOMA. Version 1.0. Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Málaga (CSIC). Occurrence dataset. https://doi.org/10.15470/cxjarj

Права

Исследователи должны соблюдать следующие права:

Публикующей организацией и владельцем прав на данную работу является Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Málaga (CSIC). Эта работа находится под лицензией Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0).

Регистрация в GBIF

Этот ресурс был зарегистрирован в GBIF, ему был присвоен следующий UUID: ba6b81e9-a0d7-4c39-b4d9-28dda98f47df.  Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Málaga (CSIC) отвечает за публикацию этого ресурса, и зарегистрирован в GBIF как издатель данных при оподдержке GBIF Spain.

Ключевые слова

Occurrence; Marine fauna Collection; Atlantic Ocean fauna; Mediterranean Sea Fauna; Mollusca; Decapods; Specimen

Контакты

Francisco Javier Olivas González
  • Metadata Provider
  • Originator
  • Point Of Contact
  • Administrative Point Of Contact
Centro Oceanográfico de Málaga, Instituto Español de Oceanografía
  • Explanada de San Andrés, s/n
29002 Málaga
Málaga
ES
Cándido Gutiérrez Pérez
  • Originator
Centro Oceanográfico de Málaga, Instituto Español de Oceanografía
ES
Lourdes Fernández-Peralta
  • Originator
  • Administrative Point Of Contact
Centro Oceanográfico de Málaga, Instituto Español de Oceanografía
  • Puerto Pesquero s/n
29640 Fuengirola
Málaga
ES
  • +34 95 29 71 24
Francisca Salmerón Jiménez
  • Originator
  • Administrative Point Of Contact
Centro Oceanográfico de Málaga, Instituto Español de Oceanografía
  • Puerto Pesquero s/n
29640 Fuengirola
Málaga
ES
Ramón García Cancela
  • Originator
  • Administrative Point Of Contact
Centro Oceanográfico de Málaga, Instituto Español de Oceanografía
  • Puerto Pesquero s/n
29640 Fuengirola
Málaga
ES
Francisco Javier Olivas

Библиографические ссылки

  1. Barranquero-Texeira, E. (2021). Mujeres en la Sociedad/Academia Malagueña de Ciencias. Boletín de la Academia Malagueña de Ciencias, (23), 57-68. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8198967.pdf https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8198967.pdf
  2. de Miranda y Rivera, Á. (1933). Ensayo de un catálogo de los crustáceos decápodos marinos de España y Marruecos Español. Notas y Resúmenes, Serie II 67:1-72 http://hdl.handle.net/10261/366849 http://hdl.handle.net/10261/366849
  3. Quirós, J. (1923). Notas sobre moluscos. Boletín de Pescas 8(86-88): 347-364. http://hdl.handle.net/10261/362406 http://hdl.handle.net/10261/362406

Дополнительные метаданные

Альтернативные идентификаторы 10.15470/cxjarj
https://ipt.gbif.es/resource?r=cfm_seca